
Festival de la Guabina y el
Tiple
BolÃvar es un municipio maravilloso lleno de folclor y cultura donde desde los niños hasta los adultos viven cada año la felicidad de reunirse en la ferias para descubrir la maravillosa cultura y la alegrÃa incondicional de cada uno de los Bolivarences.
Festividades Tradicionales
Por ser la guabina uno de los géneros mas importante en el paÃs, en BolÃvar se lleva a cabo el Festival del Tiple y la Guabina, el cual tiene como objeto conservar y divulgar la cultura veleña como la guabian, el torbellino y la musica de sus maravillosos instrumentos. El tiple en este festival es el compañero de las guabinas, tristezas y alegrÃas de mi pueblo.

Ferias
En BolÃvar en el mes de Julio, se realizan las fiestas en homenaje a la Virgen del Cármen, Patrona de los Bolivarenses. Este es un espacio para revivir las raÃces folclóricas de sus habitantes; ellos por medio de bailes como el torbellino y cánticos como la guabina, recopilan la tradición y las vivencias de los habitantes. Vale destacar que este municipio es reconocido como una de las cunas del tiple y la Guabina.

Festival Nacional del Requinto
El municipio de BolÃvar es uno de los municipios mas representantes de la provincia de Vélez en cuanto al folclore musical, debido a que en esta localidad, se efectúan varios eventos de interés provincia, departamental y nacional, como es el Festival del Requinto y Concierto de la música andina colombiana "Amigos del maestro Jorge Ariza".
Generalmente las personas que saben interpretar instrumentos musicales ( como la guitarra, el tiple, las maracas y la guacharaca) son los adultos y adultos mayores quienes se organizan como grupos familiares o de amigos para fiestas municipales o veredales.
​
Se encuentran conformados grupos a nivel familiar, veredal o solistas que interpretan los instrumentos tÃpicos de la región. En la cabecera municipal se encuentran conformados 3 grupos y a nivel veredal 11 grupos, de acuerdo a lo expresado en EOT.